Los acaxees fueron un pueblo indígena localizados en los
actuales territorios de Sinaloa y Durango en México. A la llegada de los
españoles, habitaban la Sierra Madre Occidental y el noroeste de Durango.
Vivían en grupos familiares autónomos, sin autoridad común salvo
caso de necesidad militar, agrupándose en torno a un caudillo.
Tenían un estilo de vida sedentario y practicaban la agricultura.
Ahora bien, por lo montañoso de la región, las cosechas no eran suficientes y
dependían también de la caza, la pesca y de la recolección.
Las ceremonias religiosas de los acaxees estaban
relacionadas con la siembra, la caza, la pesca y la guerra. Según los cronistas
españoles, los acaxees practicaban el canibalismo con sus enemigos muertos en batalla,
pero no se han encontrado evidencias.
Tenían frontera con el pueblo de los xiximes con los que mantenían
un estado bélico permanente.
En diciembre de 1601, los acaxees se resistieron contra los
conquistadores españoles, bajo el liderazgo de Perico en la Rebelión Acaxee.
Fueron exterminados junto a los xiximes por las enfermedades europeas traídas por
los españoles y también por sus luchas constantes contra el Imperio español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.