Valentín Gómez Farías
 |
Valentín Gómez Farías |
Valentín Gómez Farías (1781 - 1858)
Sinopsis: José María Valentín Gómez Farías fue un político y médico mexicano. Ejerció como presidente de México. Inicialmente desempeñó como médico en la ciudad de Aguascalientes donde fue elegido regidor en 1820. Tras la desmembración del Imperio español, participó en los debates y redacción de la Constitución de 1824. Su orientación política fue marcadamente liberal y defensor del federalismo. Ejerció como senador por Jalisco entre 1825 y 1830 donde sería el primer presidente de esta cámara.
En 1868 fue declarado "Benemérito de la Patria". Es conocido como el "Patriarca de la Democracia" y el "Patriarca de la Reforma".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.