Guerras > Guerra del Chaco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhce-3Fsfm9_qMYNIzizsr36L3fEu0FapNqclmKheYHerDCu5woEMnfOAiEOASF2tG-we43_9dKRyXTUeYBWg1lJOYDvUkSt2RB0_JbEPSRKKkKd3Wei7SxOuBrj-hTT2qgugWEsr23nQAM/s320/Pe%25C3%25B1aranda_Estigarribia_a.jpg)
(1932 - 1935)
Sinopsis: la guerra del Chaco, entre Bolivia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLKzEHsG_V0PZsx9VwKVAnpW9bCq3p5DNwsipOstMc691vvcfWggezNqlFlIxR1aS8fbhGbPshqx-ZXcTTba5tv3J-4tDhnJjhVoWmvJBU0Tn-nGC4yrzyE82VGbx3ynHlYsTRHc5ZO5p6/s1600/1024px-Flag_of_Paraguay.png)
Fue la guerra más importante en Sudamérica durante el siglo XX. Se contaron 60.000 bajas bolivianas y 30.000 paraguayas.
El resultado de la guerra finalizó con victoria paraguaya y fijación definitiva de límites.
Línea del Tiempo:
- 1879 - Fin de la Guerra del Pacífico. Bolivia pierde la salida al mar y la región del Chaco Boreal adquiere un valor estratégico importante para salir al Atlántico por el río Paraguay
- 1932 - 7 de agosto: Las tropas bolivianas ocupan el fortín paraguayo Carayá
- 1932 - Septiembre: el ejército boliviano pasa a ser dirigido por el general Filiberto Osorio
- 1932 - José Félix Estigarribia dirije al ejército paraguayo hasta el fin de la guerra
- 1932 - Batalla del fortín Boquerón en septiembre
- 1932 - En octubre, el ejército boliviano pasa a ser dirigido por el general José Leonardo Lanza
- 1932 - 8 de octubre: el ejército paraguayo ocupa los fortines Ramírez y Castillo
- 1932 - 11 de octubre: el ejército paraguayo ocupa el fortín de Lara
- 1932 - 12 de octubre: el ejército paraguayo ocupa el fortín de Yujra
- 1932 - 22 de octubre, comienza el ataque al fortín Arce
- 1932 - En diciembre, el ejército boliviano pasa a ser dirigido por el general Hans Kundt
- 1933 - 20 de enero: se libra la primera batalla de Nanawa
- 1933 - 11 de octubre: Bolivia rechaza el Acta de Río de Janeiro preparado por Argentina y Brasil para finalizar la guerra
- 1933 - Desde diciembre hasta el final de la guerra, el ejército boliviano pasa a ser dirigido por Enrique Peñaranda Castillo
- 1934 - 28 de marzo: las fuerzas paraguayas ocupan Garrapatal
- 1935 - 7 de junio: batalla de Ingavi
- 1935 - 18 de julio, en Puesto Merino se produjo el primer encuentro entre los comandantes de ambos ejércitos
- 1938 - 21 de julio: Tratado de Paz, Amistad y Límites firmado en Buenos Aires, pone fin a la guerra, otorgándole a Paraguay la soberanía del 75% de la zona en litigio
- 2009 - Bolivia y Paraguay firman en Buenos Aires el acuerdo definitivo de límites territoriales del Chaco Boreal
Hans Kundt con K
ResponderEliminarCorregido. :)
EliminarGracias
ResponderEliminar