Guerras y Conflictos

A continuación se anexa una lista con el resumen de todas las Guerras y Conflictos a nivel mundial desde la época de los griegos hasta el presente. En ella se describen los principales conflictos así como sus acontecimientos, batallas y protagonistas más importantes.


I Guerra Médica
I Guerra Médica
492 a. C. - 490 a. C.
La Primera guerra médica supuso la primera gran invasión persa de la Antigua Grecia ordenada por el rey persa Darío I para castigar a las ciudades griegas de Atenas y Eretria quienes habían apoyado a las ciudades de Jonia durante la revuelta jónica contra el gobierno persa de Darío I.

II Guerra Médica
II Guerra Médica
480 a. C. - 478 a. C.
El rey persa Jerjes I pretende conquistar toda Grecia. La invasión fue una respuesta a la derrota en la primera guerra médica (492 – 490 a. C.) en la batalla de Maratón.

III Guerra Médica
III Guerra Médica
479 a. C. - 449 a. C.
Atenas y Esparta fundan la Liga ático-délica (Liga de Delos) para proteger Atenas y las colonias jonias de Asia Menor. Dicha Liga es liderada totalmente por Atenas. La guerra termina con el Tratado de Paz de Calias entre la Liga de Delos dirigida por Atenas y el rey persa Artajerjes I dando por terminadas las guerras médicas.

Guerra del Peloponeso
Guerra del Peloponeso
431 a. C. - 404 a. C.
La Guerra del Peloponeso enfrentó a las ciudades de la Liga de Delos (encabezada por Atenas) y a la Liga del Peloponeso (liderada por Esparta). Tras la victoria contra los persas medio siglo antes, Atenas adquiere cada vez más poder. La ciudad de Esparta se ve amenazada por el aumento de la influencia de la Liga de Delos.

Guerras samnitas
Guerras samnitas
343 a. C. - 290 a. C.
Las guerras samnitas fueron una serie de conflictos bélicos que enfrentaron al pueblo itálico de los samnitas contra la incipiente República romana por el control de la Italia central. Las guerras samnitas terminan con victoria romana. La República romana logra la conquista de la Italia central desde el río Política hasta la Magna Grecia en el sur de la península italiana.

Conquistas de Alejandro Magno
Conquistas de Alejandro Magno
334 a. C. - 323 a. C.
Alejandro Magno, hijo de Filipo II de Macedonia y Olimpia de Epiro logra conquistar el Imperio persa aqueménida de Dario. Tras su muerte se inician las Guerras de los Diádocos para repartirse sus conquistas.

Guerras de los Diádocos
Guerras de los Diádocos
323 a. C. - 275 a. C.
Las guerras de los Diádocos fueron una serie de conflictos bélicos que enfrentaron a los generales sucesores de Alejandro Magno por el reparto del Imperio de Macedonia desde su muerte en el 323 a. C. y la batalla de Corupedio en el 281 a. C..

Guerras pírricas
Guerras pírricas
280 a. C. - 275 a. C.
Las guerras pírricas fueron una serie de conflictos bélicos que enfrentaron a los griegos, Macedonia, las ciudades-estados de la Magna Grecia, los romanos, los pueblos itálicos y los cartagineses. Las batallas de las guerras pírricas se desarrollaron en Sicilia y el sur de Italia y concluyeron con victoria romana y su dominio de las ciudades griegas del sur de Italia.

Primera guerra púnica
Primera guerra púnica
264 a. C. - 241 a. C.
Conflicto bélico entre Cartago y Roma, las dos principales potencias del Mediterráneo occidental en el siglo III a. C.. La guerra se libró principalmente en la isla de Sicilia y sus aguas circundantes. La guerra termina con victoria romana.

Segunda guerra púnica
Segunda guerra púnica
218 a. C. - 201 a. C.
Conflicto bélico entre Roma y Cartago. Comienza con la toma y destrucción de Sagunto, ciudad hispana aliada de Roma. La guerra termina con victoria romana.

Conquista de Hispania
Conquista de Hispania
218 a. C. - 19 a. C.
Se conoce como el periodo comprendido entre el desembarco romano en Ampurias (218 a. C.) y la finalización de la conquista romana de la península ibérica. Durante este periodo los romanos se enfrentaron a los pueblos que ocupaban la península ibérica en aquel momento como fueron los lusitanos, celtíberos, vetones, galaicos, astures y cántabros.

Guerras Macedónicas
Guerras Macedónicas
214 a. C. - 146 a. C.
Las guerras macedónicas fueron una serie de cuatro conflictos bélicos entre la República romana y el Reino de Macedonia. Al finalizar, Macedonia y sus territorios griegos se incorporan como provincias romanas.

Guerras civiles romanas
Guerras civiles romanas
90 a. C. - 432
Diferentes conflictos sociales dentro de la República y posterior Imperio romano. Destacan la Guerra Social, la Segunda guerra civil de la República romana o las disputas de la Tetrarquía entre muchos otros.

Guerra de las Galias
Guerra de las Galias
58 a. C. - 51 a. C.
La guerra de las Galias fue un conflicto bélico liderado por el romano Julio César contra las tribus galas. Durante el proceso de este conflicto, la República romana sometió la Galia, desde el Mediterráneo hasta el canal de la Mancha. Con esta conquista, Roma asegura la frontera natural del río Rin.

Conquista romana de Britania
Conquista romana de Britania
43 - 84
La conquista o invasión romana de Britania fue el proceso militar por el que los romanos lograron el control y dominio de Britania. Previamente Julio César había invadido Britania en los años 55 – 54 a. C.

Batallas de la Reconquista
Batallas de la Reconquista
711 - 1492
Listado de las batallas y eventos más importantes de la Reconquista desde la Batalla de Guadalete pasando por la Batalla de Covadonga o la Batalla de las Navas de Tolosa, hasta la caída del Reino de Granada en 1492 en el que los Reyes Católicos recuperan el territorio peninsular para los reinos cristianos.

Las Cruzadas
Las Cruzadas
1096 - 1272
Las Cruzadas son una serie de enfrentamientos militares que tuvieron lugar en Oriente Próximo entre coaliciones de cristianos y musulmanas. Históricamente se consideran la existencia de Nueve Cruzadas durante este periodo.

Guerra de los Cien años
Guerra de los Cien años
1337 - 1453
Victoria de Francia (Casa de Valois) y sus aliados frente a Inglaterra. Francia recupera los territorios conquistados por los ingleses excepto Calais.

Guerras italianas
Guerras italianas
1494 - 1559
Se enfrentaron en estas guerras varias de las principales potencias de Europa Occidental como Francia, la Corona de Castilla, la Corona de Aragón, el Sacro Imperio Romano-Germánico, Inglaterra, la República de Venecia, el Imperio otomano, los Estados Pontificios y las ciudades-estado italianas. Tras la victoria de los Habsburgo, España asciende como primera potencia mundial.

Conquista de México
Conquista de México
1519 - 1521
Conquista del Imperio Azteca por las tropas del Reino de Castillas bajo el liderazgo de Hernán Cortés junto a aliados mesoamericanos. Con la conquista del Imperio Azteca nace el México mestizo en la forma política de Virreinato de la Nueva España.

Guerra de los Ochenta Años
Guerra de los Ochenta Años
1568 - 1648
Enfrentó a las Provincias de los Países Bajos (aliados con Francia e Inglaterra) contra su soberano Felipe II de España. La guerra termina con el reconocimiento de la independencia de las siete Provincias Unidas (actuales Países Bajos) en el Tratado de Münster.

Guerra anglo-española
Guerra anglo-española
1585 - 1604
Conflicto bélico entre la Inglaterra de Isabel I y la España de Felipe II con sus respectivos aliados. La rápida recuperación de España ante las pérdidas iniciales acaban por debilitar definitivamente a Inglaterra. La guerra termina con victoria española en el Tratado de Londres de 1604.

Guerra luso-neerlandesa
Guerra luso-neerlandesa
1601 - 1661
Fue un conflicto entre las fuerzas navales de los Países Bajos y de Portugal. La flota neerlandesa invade las colonias del Imperio portugués en América, África y Asia. Inglaterra apoya a los neerlandeses.

Guerra de los 30 años
Guerra de los 30 años
1618 - 1648
La Guerra de los Treinta Años fue una guerra en la que intervinieron la mayoría de las principales potencias europeas. Tuvo consecuencias decisivas en el conjunto de Europa en los siglos siguientes.

Guerra anglo-española
Guerra anglo-española
1625 - 1630
Conflicto bélico entre el Reino de Inglaterra (aliado con las Provincias Unidas) y España. La guerra se enmarca dentro de la guerra de los Ochenta Años y de la guerra de los Treinta Años. La guerra termina con victoria española. España vence en Breda, Cádiz y en San Cristóbal y Nieves. Se aprueba el Tratado de Madrid.

Guerra franco-española
Guerra franco-española
1635 - 1659
Enfrentamiento entre el Reino de Francia y la monarquía hispana con sus respectivos aliados. Termina con el Tratado de los Pirineos.

Guerra de Restauración Portuguesa
Guerra de Restauración Portuguesa
1640 - 1668
Enfrentamiento armado entre el Reino de Portugal y el Reino de España. El conflicto comienza el 1 de diciembre de 1640 con el levantamiento a favor de la Restauración de la Independencia de Portugal y termina con victoria portuguesa poniendo final a la monarquía dual existente en la península ibérica de los Habsburgo iniciada en 1580.

Primera Guerra anglo-neerlandesa
Primera Guerra anglo-neerlandesa
1652 - 1654
Enfrentamiento armado entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos. Los neerlandeses defienden el “mare liberum” o libre comercio por todos los mares. Los ingleses empiezan a tropezar con los neerlandeses en su expansión imperial y para ello constituyen una base jurídica opuesta al libre comercio holandés conocida como “mare clausum”.La guerra termina con victoria inglesa en el Tratado de Westminster del 15 de abril de 1654.

Guerra anglo-española
Guerra anglo-española
1655 - 1660
Conflicto entre la Inglaterra del Protectorado de Oliver Cromwell y el Reino de España de Felipe IV. Termina con la adquisición para Inglaterra de Jamaica, las Islas Caimán, Dunkerque y Fort-Mardyck.

Segunda Guerra anglo-neerlandesa
Segunda Guerra anglo-neerlandesa
1665 - 1667
Conflicto armado entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos aliados con Francia y Dinamarca-Noruega. Continúa la primera guerra anglo-neerlandesa de 1652-1654. La contienda termina con victoria neerlandesa en el Tratado de Breda en 1667.

Tercera guerra anglo-neerlandesa
Tercera guerra anglo-neerlandesa
1672 - 1674
Conflicto armado entre Inglaterra y las Provincias Unidas de los Países Bajos con sus aliados Francia y Dinamarca-Noruega respectivamente.La guerra termina con victoria neerlandesa en el Tratado de Westminster (1674). Inglaterra fracasa en su intento de bloquear la costa neerlandesa así como en convertir la provincia de Holanda en un protectorado inglés.

Guerra de los Nueve Años
Guerra de los Nueve Años
1688 - 1697
También conocida como la guerra de la Liga de Augsburgo, guerra de la Gran Alianza o guerra del Palatinado. Fue un conflicto armado entre Francia y varias potencias europeas de la Liga de Augsburgo entre el 24 de septiembre de 1688 y el 20 de septiembre de 1697.

Gran guerra del Norte
Gran guerra del Norte
1700 - 1721
Conflicto bélico entre el Imperio sueco y el Imperio ruso junto a sus respectivos aliados del 22 de febrero de 1700 al 10 de septiembre de 1721. Se desarrolló en el norte, centro y este de Europa. Termina con victoria de la coalición en el Tratado de Nystad.

Guerra de sucesión española
Guerra de sucesión española
1701 - 1714
La guerra de sucesión española es un conflicto internacional entre julio de 1701 y el 2 de julio de 1715 entre las dinastías europeas de los borbones y austriacos. Termina con la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España. Felipe V es reconocido como rey de España sin derecho al trono francés

Guerra del Asiento
Guerra del Asiento
1739 - 1748
Conflicto bélico entre el Reino de Gran Bretaña y del Imperio español en el área del Caribe, destacando la heroica defensa de la ciudad de Cartagena en la Batalla de Cartagena de Indias.

Guerra de Independencia de Estados Unidos
Guerra de Independencia de Estados Unidos
1775 - 1783
Fue un conflicto bélico que enfrentó a las Colonias Británicas en América del Norte contra el Reino Unido de Gran Bretaña. El conflicto finalizó con el Tratado de París, favorable a los intereses de Estados Unidos, España y Francia. Con la independencia, Estados Unidos se convirtió en el primer estado liberal y democrático.

Cuarta Guerra anglo-neerlandesa
Cuarta Guerra anglo-neerlandesa
1780 - 1784
Conflicto armado entre el Reino de Gran Bretaña y la República holandesa. La guerra está relacionada con la Independencia de Estados Unidos. Estalla por desacuerdos entre británicos y holandeses sobre el comercio neerlandés con los enemigos de Gran Bretaña durante dicha Guerra de Independencia.La guerra termina con victoria decisiva británica en el Tratado de París de 1783.

Revolución Francesa
Revolución Francesa
1789 - 1799
La Revolución francesa fue un conflicto un conflicto que enfrentó a los partidarios del Antiguo Régimen (monarquía, nobleza y clero) frente a sus opositores liderados por una emergente clase burguesa. La Revolución francesa se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el Golpe de Estado de Napoleón en 1799.

Guerras napoleónicas
Guerras napoleónicas
1803 - 1815
Fueron una serie de conflictos armados durante el gobierno del emperador Napoleón I Bonaparte. Supusieron una extensión de los conflictos provocados por la Revolución francesa entre el Primer Imperio francés y sus aliados contra las Fuerzas de la Coalición.

Guerra anglo-española
Guerra anglo-española
1804 - 1809
Conflicto bélico que enfrentó a España (aliada con Francia) contra el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Esta guerra se enmarca dentro de las guerras napoleónicas. La guerra termina con el Tratado de Apodaca-Canning y posterior Guerra de Independencia Española.

Invasiones Inglesas al Río de la Plata
Invasiones Inglesas al Río de la Plata
1806 - 1807
Consistieron en dos expediciones militares británicas contra el Virreinato del Río de la Plata. Ambas expediciones terminaron en fracaso de los británicos. Las invasiones Inglesas al Río de la Plata se enmarcan dentro de la Guerra anglo-española (1804-1809).

Guerra de Independencia Española
Guerra de Independencia Española
1808 - 1814
También conocida como Guerra del francés. Fue un conflicto armado entre las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra Francia. Se desarrolla entre el 2 de mayo de 1808 y el 17 de abril de 1814. La guerra termina con victoria hispano-anglo-portuguesa en el Tratado de Valençay.

Independencia de Hispanoamérica
Independencia de Hispanoamérica
1810 - 1898
Cronología de la Independencia de las naciones de hispanoamérica por fecha de declaración, desde la Independencia de Venezuela hasta la de Cuba.

Invasión Napoleónica de Rusia
Invasión Napoleónica de Rusia
1812
También conocida como invasión al Imperio ruso o guerra patriótica, fue un conflicto bélico durante las guerras napoleónicas, liderada por Napoleón entre el 24 de junio y el 18 de diciembre de 1812. Enfrentó al Imperio ruso contra el Imperio francés y terminó con victoria rusa, comienzo de la Sexta Coalición y un gran debilitamiento del ejército francés.

Guerra de Independencia de Texas
Guerra de Independencia de Texas
1835 - 1836
Conflicto armado que enfrentó a la República Mexicana contra los independentistas texanos entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Termina en el Tratado de Velasco y con la independencia de Texas aunque no reconocida por el gobierno mexicano.

Guerra de los Pasteles
Guerra de los Pasteles
1838 - 1839
También conocida como Primera Intervención francesa en México. Fue un conflicto armado que enfrentó a México contra Francia y aliados ambos con el Reino Unido y Estados Unidos respectivamente.

Primera Guerra del Opio
Primera Guerra del Opio
1839 - 1842
La primera guerra del Opio también conocida como la primera guerra anglo-china fue un conflicto armado entre el Reino Unido y el Imperio chino del 18 de marzo de 1839 al 29 de agosto de 1842. La guerra finaliza con victoria británica y la firma del Tratado de Nanking. La isla de Hong Kong se cede al Reino Unido.

Intervención estadounidense en México
Intervención estadounidense en México
1846 - 1848
También conocida como Guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México. Fue un conflicto bélico entre México y Estados Unidos entre los años 1846 y 1848.La guerra termina con el desembarco de las tropas estadounidenses en Veracruz y la conquista de la capital mexicana.

Segunda Guerra del Opio
Segunda Guerra del Opio
1856 - 1860
La segunda guerra del Opio, también conocida como segunda guerra anglo-china, segunda guerra de China o expedición anglo-francesa a China fue un conflicto bélico entre Reino Unido y Francia contra China. La guerra termina con victoria anglo-francesa, el Tratado de Tianjin, el Tratado de Aigun, la Convención de Pekín así como la cesión del sur de Kowloon al Reino Unido.

Guerra de Reforma
Guerra de Reforma
1856 - 1861
La Guerra de Reforma, también conocida como Guerra de los tres años fue una guerra civil en México entre el 11 de enero de 1858 y el 11 de enero de 1861. En la contienda se enfrentaron Liberales y Conservadores y fue el catalizador para la transición de México a un sistema capitalista democrático basado en el orden constitucional, la eliminación de los privilegios de las clases dominantes y la restauración del trabajo y la economía. La guerra termina con victoria liberal y con el toma de poder de Benito Juárez como presidente del estado mexicano.

Segunda Intervención francesa en México
Segunda Intervención francesa en México
1861 - 1867
Conflicto armado entre México y Francia (aliada con el Reino Unido y España) del 8 de diciembre de 1861 al 21 de junio de 1867. Termina con victoria republicana mexicana.

Guerra de Secesión
Guerra de Secesión
1861 - 1865
La Guerra de Secesión fue una guerra civil desarrollada entre el 12 de abril de 1861 y el 9 de abril de 1865 que enfrentó a los estados de la Unión contra los Estados Confederados. La guerra finaliza con victoria de la Unión. Consecuencias de la guerra: se otorga más poder al gobierno federal, se preserva la integridad territorial, destrucción de los Estados Confederados, abolición de la esclavitud.

Guerra del Pacífico
Guerra del Pacífico
1879 - 1883
La Guerra del Pacífico, también llamada Guerra del Guano y del Salitre fue un conflicto armado que enfrentó a Chile contra Perú y Bolivia entre 1879 y 1883.

Primera Guerra Sino-Japonesa
Primera Guerra Sino-Japonesa
1894 - 1895
La Primera Guerra Sino-Japonesa (25 julio 1894 - 17 abril 1895) enfrentó a la dinastía Qing de China y al Imperio del Japón.El principal motivo era la disputa por el control de Corea (tradicionalmente dominada por China).

Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
1914 - 1918
Principales eventos acaecidos durante la Primera Guerra Mundial entre 1914 y 1918 así como sus principales batallas y protagonistas.

Guerra Civil Española
Guerra Civil Española
1936 - 1939
Principales eventos acaecidos durante la Guerra Civil española entre los años 1936 y 1939 que terminaron con la Segunda República y dieron paso a la Dictadura de Francisco Franco.

Segunda Guerra Sino-Japonesa
Segunda Guerra Sino-Japonesa
1937 - 1945
La Segunda Guerra Sino-Japonesa (7 julio 1937 - 9 septiembre 1945) enfrentó a la República China con el Imperio del Japón en el marco de la Segunda Guerra Mundial.

Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Mundial
1939 - 1945
Cronología de los principales eventos ocurridos durante la Segunda Guerra Mundial entre los años 1939 y 1945 así como sus principales batallas y protagonistas.

Guerra Fría
Guerra Fría
1947 - 1991
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico y militar entre el bloque occidental-capitalista liderado por Estados Unidos y el bloque oriental-comunista liderado por la Unión Soviética.

Guerra de Corea
Guerra de Corea
1950 - 1953
La guerra de Corea fue un conflicto armado entre el 25 de junio de 1950 y el 27 de julio de 1953 en la península de Corea, enfrentando a la República de Corea (Corea del Sur) y a la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte).

Guerra de Vietnam
Guerra de Vietnam
1955 - 1975
La contienda enfrentó a Vietnam del Norte con Vietnam y sus respectivos aliados (China con la Unión Soviética y Estados Unidos respectivamente). Fue el principal conflicto bélico de la Guerra Fría.

Guerra del Golfo
Guerra del Golfo
1990 - 1991
La guerra del Golfo fue un conflicto armado que enfrentó a una fuerza de coalición liderada por Estados Unidos contra la República Iraquí como respuesta a la invasión del Estado de Kuwait.

Guerras de Yugoslavia
Guerras de Yugoslavia
1991 - 2001
Las guerras de Yugoslavia fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar en la antigua República Socialista de Yugoslavia entre el 25 de junio de 1991 y el 12 de noviembre de 2001. Fue la primera gran guerra tras la caída de la unión Soviética. Es también conocida como la guerra de los Balcanes o tercera guerra de los Balcanes. La guerra supuso la intervención de la ONU y de la OTAN y terminó con la disolución de Yugoslavia.

Guerra de Afganistán
Guerra de Afganistán
2001 - 2021
La guerra de Afganistán fue un conflicto armado entre el 7 de octubre de 2001 y el 31 de agosto de 2021. Enfrentó a una coalición liderada por Estados Unidos contra el régimen de los talibanes. Tras la retirada de Estados Unidos los talibanes recuperan el poder.

Guerra de Irak
Guerra de Irak
2003 - 2011
La guerra de Irak fue un conflicto armado entre el 20 de marzo de 2003 y el 18 de diciembre de 2011. La guerra comienza con la invasión de una coalición liderada por Estados Unidos, justificada por la afirmación de la existencia de armas de destrucción masiva. El conflicto termina sin un claro ganador. Estados Unidos logra la victoria en la invasión pero se retira de Irak dejando al país en una situación inestable.

Guerra civil siria
Guerra civil siria
2011 - 2023
La guerra civil siria es un conflicto bélico que se inició el 15 de marzo de 2011 a raíz de protestas anti-gubernamentales y en la actualidad está todavía en desarrollo. En la contienta se baten el gobierno sirio de Bashar al-Asad contra el Consejo Nacional Sirio, los kurdos y otros grupos islamistas.

Guerra ruso-ucraniana
Guerra ruso-ucraniana
2014 - 2023
La guerra ruso-ucraniana es un conflicto bélico actualmente en desarrollo y que se inició el 20 de febrero de 2014 con la ocupación rusa de Crimea. Posteriormente el conflicto se extendió en el Dombás el 13 de abril de 2014. Desde el 24 de febrero de 2022 se desarrolla la Invasión rusa de Ucrania.


Revoluciones

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Agradecemos cualquier comentario o sugerencia.